lunes, 4 de mayo de 2020

La calibración de termómetros factor de toma de desiciones

Una de las principales ventajas de contar con un termómetro sin lugar a dudas es que podemos medirla temperatura correctamente de algún medio o un objeto, es cierto que el tipo de termómetro que utilicemos para una correcta medición es crucial para una buena medición por eso es que necesitamos usar el instrumento correcto, para medir bien hay que contratar un servicio de calibración de termómetros por un laboratorio de calibración acreditado ante un organismo acreditador, este por ejemplo puede ser un laboratorio acreditado ante la Entidad Mexicana de acreditación, estos laboratorios so privados y si cuentan con una acreditación es que hay calidad en el servicio.

calibracion de termometros
CALIBRACION DE TERMOMETROS


Tipos de laboratorios para la calibración de termómetros

Mejor dicho hay dos tipos de servicios para este fin y hay dos:

  • Laboratorios de calibración con servicio de calibración de termómetros con trazabilidad al centro Nacional de Metrología, CENAM por sus siglas.
  • Laboratorios de calibración con servicio acreditado ante la Entidad Mexicana de Acreditación, EMA, por sus siglas.


Si Usted usa estos instrumentos para medir en procesos de producción muy especializados o que tenga una gran relevancia lo mejor es optar por el segundo, si por un servicio de calibración acreditado, esto garantizara confiabilidad en la medición además a la hora de una auditoria de calidad el certificado de calibración de un termómetro por un organismo acreditador será siempre bienvenido y además por obligación requerido si es que Usted no desea tener problemas con organismos de inspección por parte de la federación.

En mi experiencia he utilizado los dos servicios de calibración el primero que es con trazabilidad al CENAM y el segundo acreditado ante la EMA y es que debo decir que si hay una gran diferencia, aunque los dos servicios cuentan con trazabilidad o deberían de tenerla es muy importante conocer los alcances de cada laboratorio, luego nos llevamos sorpresas a la hora de recibir el certificado de calibración.

¿Qué es un certificado de calibración de un termómetro?


Un certificado de calibración de un termómetros es un documento clave que debe de utilizarse para tomar decisiones importantes en un entorno de producción critico con este certificado podremos conocer el error de medida de nuestro instrumento además de conocer si tiene o no un error sistemático, que es un problema común en termómetros nuevos o de recién fabricación.

¿Qué debe debo de conocer sobre mi termómetro?


Por partes.

Si adquirirnos un termómetro por ejemplo que tenga un rango de medición de  0 °C a 100 °C lo normal es que mida bien dentro de este parámetro, mejor dicho es lo que esperamos que haga bien el termómetro sin embargo esta demostrado que no es así a veces los termómetros tienden a tener un error de medida en un rango de medición y si el rango de medida que solemos usar es de 0 °C a 40 °C entonces tenemos un problema, debemos conocer el error dentro de este parámetro para no alterar el funcionamiento de nuestra producción, claro que si es todo lo contrario al resto no debemos tener ningún problema en la toma de nuestras lecturas en campo o en nuestro laboratorio.

Pero si el caso fuera todo lo contrario debemos de considerar ese porcentaje de error a la hora de fabricar algún producto, todas las industrias son diferentes hay algunas en las que afecta más y otras menos, si el equipo o termómetro tiene un error sistemático en ese rango de medición a utilizar es importante calcularlo y sumarlo o restarlo según sea el caso, no es que el instrumento no mida de manera correcta, simplemente no es eficiente pero podemos usarlo.

Pero también esta el lado opuesto y es que si en el certificado de calibración observamos que el termómetro presenta frecuentes y grandes errores en el rango que nosotros solemos utilizar definitivamente debemos remplazarlo por uno nuevo, insisto. Aun si el equipo es nuevo puede presentar errores esto es un problema muy común en la medición de temperatura.

Por eso es muy importante conocer al fabricante, marcas modelos, y alcances de medición así como la exactitud del instrumento en cuestión.

Aunque no hay remedios caseros para hacer que un termómetro mida bien podemos enviarlo a un laboratorio de calibración, el mismo servicio de calibración de termómetros el metrólogo o ingeniero quien lleva la ejecución de la calibración de este instrumento determinara si es posible solucionar el problema o no.

En determinados termómetros por ejemplo los termómetro de liquido en vidrio también conocidos como termómetros de mercurio en ocasiones es muy frecuente que el mercurio se separe sea casi imposible volver a juntarlo por las propiedades físicas dentro del mismo instrumento.

Y si, si es posible volver a juntarlo pero esto no es un servicio o proceso que una persona común y corriente pueda realizar, esto es un servicio muy especializado que va mas allá de la calibración. Pero es posible solucionarlo de manera sencilla.

Este problema, por cierto muy común en los termómetros de mercurio pude deberse a diferentes factores y claro esta que uno de ellos es por el mal manejo que se le pueda dar al equipo.

termometro de mercurio
TERMOMETRO DE MERCURIO


Principales factores por los que se separa el mercurio de un termómetro


  • El termómetro después de llevarlo a bajas temperaturas es acostado inmediatamente.
  • El termómetro siempre es puesto en reposo en forma horizontal.
  • El termómetro es fuertemente agitado mientras se toman altas y bajas lecturas.
  • Por la vibración.


Uno de lo principales enemigos de este tipo de equipos es la vibración y es que estos termómetro no han sido diseñados para tener movilidad, si no todo lo contrario, estos equipos deben quedar estáticos en la zona en donde pretendemos medir, si Usted busca un termómetro para cambiar de lugar constantemente debe utilizarse otro tipo de termómetro por eso es muy importante saber que existen varios tipo de termómetros.

Cada termómetro a pesar de medir lo mismo, temperatura, cada uno tiene un a aplicación diferente y aun que todo midan lo mismo jamás debemos perder de vista este factor por que nos llevara a tomar lecturas erróneas que seguro afectaran nuestro producto final.

Por tal motivo debemos conocer que uso y aplicación debe tener cada termómetro y no tomarlo a la ligera, en la fabricación de fármacos o vacunas o simplemente en el almacenamiento de reactivos o materia prima para medicamentos esto se convierte en un factor gran relevancia, también por supuesto podemos recurrir a un laboratorio de calibración especializado en la medición de temperatura y calibración de termómetros para que pueda orientarnos de una mejor manera y así tomar mejores decisiones.